Seleccione Idioma:  

SERINGUEIRA, RUBBERWOOD (Hevea brasiliensis)

Nombre comercial

Seringueira, Rubberwood

Nombre científico (con autor)

Hevea brasiliensis (Willd. ex A. Juss.) Müll. Arg.

Familia

Euphorbiaceae

Nombres Comunes

Seringueira, seringa, seringa-verdadeira, cau-chu, árvore da borracha, seringueira-preta, seringueira-branca, caucho, hule, jebe, hevea (Brasil); Arbol de caucho (Venezuela), Sibi-sibi (Guyana), Mapalapa (Surinam), Capi, Jeve, Shiringa (Perú).

Nombres científicos sinónimos (con autores)

Hevea brasiliensis fo. acreana (Ule) Ducke, Hevea brasiliensis fo. angustifolia (Ule ex Huber) Ule, Hevea brasiliensis fo. latifolia (Ule ex Huber) Ule, Hevea brasiliensis fo. randiana (Huber) Ducke, Hevea brasiliensis var. acreana Ule, Hevea brasiliensis var. angustifolia Ule ex Huber, Hevea brasiliensis var. janeirensis (Müll. Arg.) Pax, Hevea brasiliensis var. latifolia Ule ex Huber, Hevea brasiliensis var. randiana (Huber) Pax, Hevea brasiliensis var. stylosa Huber, Hevea granthamii Bartlett, Hevea janeirensis Müll. Arg., Hevea paludosa Ule, Hevea randiana Huber, Hevea sieberi Warb., Siphonia brasiliensis Kunth, Siphonia brasiliensis Willd. ex A. Juss.

DESCRIPCIÓN DEL ÁRBOL

Descripción botánica

Planta que produce látex de 20 a 30 m de altura, con tronco de 30 a 60 cm de diámetro. Hojas compuestas trifoliadas y alternas, con folíolos membranáceos y glabros, de color verde oscuro en el limbo y verde claro en el envés, con marcadas nerviaciones a lo largo del peciolo. Las flores son monoicas, pequeñas, pálido amarillentas y se agrupan en racimos. El fruto es una cápsula trilocular que contiene una semilla. La corteza es de color grisácea a verde oscura. Planta semidecídua, heliófila o esciófila, característica de la selva amazónica de tierra firme de regiones inundables.

Hábitat natural

Se encuentra en la región amazónica en la margen de los ríos y lugares inundables de bosques de tierra firme. Existen en la Selva amazónica mas de 11 especies de Caucho o Seringueira, todas del género Hevea y muy parecidas con la especie H. brasiliensis.

Meses de Floración y Fructificación

Las flores aparecen en agosto hasta el comienzo de noviembre, los frutos maduran posteriores al mes de abril y mayo.

Floración

  • Jan.
  • Feb.
  • Mar.
  • Apr.
  • May.
  • Jun.
  • Jul.
  • Aug.
  • Sep.
  • Oct.
  • Nov.
  • Dec.

Fructificación

  • Jan.
  • Feb.
  • Mar.
  • Apr.
  • May.
  • Jun.
  • Jul.
  • Aug.
  • Sep.
  • Oct.
  • Nov.
  • Dec.
Facilidad de regeneración

Las semillas están formadas por un tejido esponjoso que les permite flotar en el agua y dispersarse a lo largo de los ríos.

Distribución natural

En el territorio brasileño en áreas tropicales, también en la Guyana, Perú.

Existencia de plantaciones?

En el oeste del estado de São Paulo (Brasil) existen muchas plantaciones con más de 30 años. Se cultiva en todo Brasil, América tropical, Asia y África.

Usos Locales de la Madera

Para fabricación de estibas(pallets), cielo rasos y tablas en la construcción civil liviana interna. En mobiliario para utilizaciones variadas, en general laminados y tableros contrachapados, también laminado para alma de tableros contrachapados. Usos diversos como artículos deportivos y juguetes, moldes y modelos palitos de fosforo lápiz, bobinas y carreteles.

Usos No-maderables

Extracción de látex de excelente calidad para fabricación de caucho natural. Las semillas poseen un aceite que se utiliza para la producción de pinturas y barnices.

  • Foto de árbol
  • Foto de Flores o Frutos
  • Foto Corteza

IDENTIFICACIÓN DE LA MADERA

Descripción anatómica de la madera

Poros difusos en la madera. Vasos solitarios y múltiples en el corte radial. Diámetro tangencial del lumen de vaso de 100 a 150 µm (pequeños). Vasos por mm2 menos de 6 (raro). Punteaduras radiovasculares similares a las punteaduras intervasculares en tamaño y forma. Punteaduras intervasculares grandes, 10 µm. Parénquima axial en márgenes o en bandas, aparentemente en márgenes. Parénquima axial en líneas tangenciales discontinuas. Parénquima axial en líneas tangenciales continuas (reticulado y escaleriforme) de 5 a 8 células por parénquima. 4 a 10 radios por mm (medianos). Radios 1 a 4 seriados. Radios heterogéneos y/o heterogéneos multiseriados. Células del cuerpo del radio procumbentes con 2 a 4 líneas verticales y/o células marginales cuadradas (Kribs-ll). Fibras con punteaduras distintas.

  • Sección de Troza Fresca
  • Foto macroscópica de la madera, sección transversal
  • Foto macroscópica de la madera, plano tangencial
Bibliografía especializada (De este tema)
  • 406 - Database of Tropical Industrial Lesser-Used Wood Species. ITTO Project PD 58-97 ("Nagoya Database")

Disponibilidad

Status de protección por CITES

Unrestricted

Bibliografía especializada (De este tema)
  • 607 - INSTRUÇÃO NORMATIVA No 06 DE 23 DE SETEMBRO DE 2008.

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA MADERA

Olor

Desagradable

Color

Castaño muy claro

Indice de Color (1= Negro, violeta; 7= Amarillo claro, blanco)

7

Grano

Recto

Veta

Textura media

Brillo

La superficie de la madera es naturalmente rica en brillo.

Durabilidad Natural

De baja durabilidad: baja resistencia al ataque de hongos.

Indice de Durabilidad Natural (1=Muy alta, 7=Muy baja)

6

Aceites o resinas

La especie contiene alto contenido de aceites.

Dificultad para impregnar

Fácil

Bibliografía especializada (De estos temas)

PROPIEDADES FÍSICAS DE LA MADERA

Densidad Básica (Peso anhidro/Vol. saturado) (g/cm³)

0.45

Densidad seca al aire (Peso y volúmen CH12%) (g/cm³)

0.60

Contracción Tangencial Total (Saturado hasta anhidro) (%)

6.7

Contracción Radial Total (Saturado hasta anhidro) (%)

3.1

Defectos por secado

El secado al aire es rápido; pueden presentarse rajaduras severas.

Calendario de Secado

En US Schedule T6-D2 (p/25, 32 y 38 mm); en British Schedule E para espesores de 25 a 38 mm.

Estabilidad Dimensional (Contracción Total Tangencial %/Contracción Total Radial %)

2.2

Bibliografía especializada (De este tema)

PROPIEDADES QUÍMICAS DE LA MADERA

Extraíbles_resinas_látex

Extracción de látex de excelente calidad para fabricación de caucho natural. Las semillas tienen un aceite secante, usado en la industria de tintas y barnices.

Bibliografía especializada (De este tema)
  • 47 - Arvores Brasileiras

PROPIEDADES MECÁNICAS DE LA MADERA

Resistencia a flexión (Módulo de ruptura) CH12% (kgf/cm²)

601

Rigidez (Módulo de elasticidad) CH12% (kgf/cm²)

61853

Resistencia a la compresión paralela a la fibra CH12% (kgf/cm²)

336

Resistencia a la compresión perpendicular a la fibra CH12% (kgf/cm²)

102

Cizallamiento radial CH12% (kgf/cm²)

107

Dureza Janka (lados) CH12% (kgf)

663

Dureza Janka (extremos) CH12% (kgf)

746

TRABAJABILIDAD

Aserrado

Fácil

Corte de chapa rotativa

Fácil

Chapa tranchada

Es posible extraer chapas planas de esta especie.

Pérdida de filo_romado

El látex que permanece en la madera puede empastar los dientes de la sierra y forzar el corte.

Maquinado general

Fácil

Cepillado

Fácil

Taladrado

Fácil

Escopleado, caja y espiga

Fácil

Clavado

Fácil

Encolado

Fácil

Lijado

Fácil

Acabado

Regular

Doblar al vapor

Fácil de doblar con vapor

Facilidad para herramientas manuales

Fácil

Bibliografía especializada (De este tema)

Usos Reportados

USOS FINALES (RESUMEN)

VIVIENDA GENERAL, MUEBLES Y GABINETES, CHAPAS, Láminas de cara. , Láminas de alma, IMPLEMENTOS DEPORTIVOS, EMBALAJES, CONTENEDORES, Duelas para barriles, OTROS E INSTRUMENTOS MUSICALES, Palitos de fósforo,

VIVIENDA GENERAL
  • 406 - Database of Tropical Industrial Lesser-Used Wood Species. ITTO Project PD 58-97 ("Nagoya Database")
MUEBLES Y GABINETES
  • 406 - Database of Tropical Industrial Lesser-Used Wood Species. ITTO Project PD 58-97 ("Nagoya Database")
TABLEROS Y CHAPAS
  • 406 - Database of Tropical Industrial Lesser-Used Wood Species. ITTO Project PD 58-97 ("Nagoya Database")
Caras
  • 406 - Database of Tropical Industrial Lesser-Used Wood Species. ITTO Project PD 58-97 ("Nagoya Database")
Almas
  • 406 - Database of Tropical Industrial Lesser-Used Wood Species. ITTO Project PD 58-97 ("Nagoya Database")
IMPLEMENTOS DEPORTIVOS
  • 406 - Database of Tropical Industrial Lesser-Used Wood Species. ITTO Project PD 58-97 ("Nagoya Database")
PALLETS_EMBALAJES
  • 406 - Database of Tropical Industrial Lesser-Used Wood Species. ITTO Project PD 58-97 ("Nagoya Database")
CONTENEDORES
  • 406 - Database of Tropical Industrial Lesser-Used Wood Species. ITTO Project PD 58-97 ("Nagoya Database")
Duelas toneles
  • 406 - Database of Tropical Industrial Lesser-Used Wood Species. ITTO Project PD 58-97 ("Nagoya Database")
OTROS E INSTRUMENTOS MUSICALES
  • 406 - Database of Tropical Industrial Lesser-Used Wood Species. ITTO Project PD 58-97 ("Nagoya Database")
Cerillas
  • 406 - Database of Tropical Industrial Lesser-Used Wood Species. ITTO Project PD 58-97 ("Nagoya Database")

Please Provide Information To View Producer Information

* O, continuar como invitado